top of page

 

ADHIERO A LA CAMPAÑA POR LA COPLA FORMULARIO DE ADHESIÓN

Recientes estadísticas de las Naciones Unidas demuestran que Latinoamérica se ha convertido en la región más violenta del planeta. El auge del tráfico de armas, drogas y personas, la multiplicación de las operaciones de lavado de dinero, la corrupción y la cooptación de vastos sectores de la vida política y económica latinoamericana por parte del crimen organizado tienen enormes repercusiones negativas en la vida de sus ciudadanos, encarnan una amenaza al sistema democrático de sus países y constituyen uno de los principales frenos al desarrollo de la región. Lamentablemente, los únicos que han comprendido el carácter regional y global del mundo en que vivimos y estructurado sus organizaciones de acuerdo a esa realidad son los delincuentes. Redes de protección internacionales que esconden a prófugos de la Justicia, sistemas globales de cooperación entre bandas criminales, intercambio mundializado de información y armas, mafias interconectadas a nivel regional y global son sólo algunas de las estrategias que erosionan la efectividad de los sistemas nacionales de persecución del crimen organizado.

En Latinoamérica, la criminalidad organizada ha desbordado a los países y alcanzado una escala regional. Y los problemas regionales requieren soluciones regionales que favorezcan la efectividad de las políticas públicas, aseguren la protección de la ley y garanticen la preservación de la vida y de los derechos humanos, y la vigencia del estado de derecho. 

Por todos estos motivos apoyo la campaña por la creación de una CORTE PENAL LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE CONTRA EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO (COPLA) complementaria y subsidiaria de los sistemas de Justicia existentes, y propongo que tenga una composición multilateral y pluralista respetuosa de las constituciones nacionales y los tratados internacionales.

Para facilitar su implementación, sugiero que se base en la Convención de la ONU contra la Delincuencia Transnacional Organizada de Palermo y en sus protocolos anexos, a los cuales han adherido la mayoría de los países de la región.

Una CORTE PENAL LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE CONTRA EL CRIMEN TRANSNACIONAL ORGANIZADO podría ser fundamental en la persecución penal de las cúpulas mafiosas, la confiscación de sus bienes y el desguace de sus organizaciones. También podría promover la mejora de las legislaciones penales nacionales, favorecer la cooperación judicial y policial internacional y ofrecer protección a los testigos de crímenes y a los activistas y voluntarios que combaten la criminalidad organizada y sus consecuencias.

Por ello adhiero a su creación, autorizo a que se haga público este apoyo y convoco a todos los ciudadanos, organizaciones y gobiernos democráticos de Latinoamérica, el Caribe y el mundo a participar activamente de la campaña por su constitución.

Firmar el petitorio
Fimar como organización
bottom of page